Hoy te proponemos 5 cuentas de Instagram que deberías seguir siempre. 5 cuentas de mujeres que trasmiten un mensaje que va mucho más allá de una fecha como e00l 8M. Toma nota y prepara el dedo para dar follow a estas cinco cuentas.
Nadie hablará de nosotras
Cristina y Lara, dos mujeres que crearon un podcast que definen como «gordo, anticapitalista y feminista, en el que dos amigas rajamos sobre gordofobia». La importancia de proyectos como este es el dar voz a un colectivo oprimido al que se le culpabiliza por tener un cuerpo fuera de lo típico. Una vez más, bajo la óptica del humor pretende visibilizar las actitudes gordófobas que, triste pero cierto, prácticamente toda la sociedad tiene tan asumidas.
Inés Hernand
Probablemente la mujer del momento. Abogada, cómica pero lo más importante: buena comunicadora. Es capaz de adecuar su lenguaje a las generaciones más jóvenes y hacerles partícipes de todo tipo de tema social, político o económico. A parte de en sus redes, puedes escucharla en podcast como Saldremos Mejores, Gen Playz o Payasos y Fuego.
Croquetamente
Mara Jiménez, una de las mujeres que más trabaja en los temas de TCA. Desde el punto del humor su sección “Gente gorda haciendo cosas” intenta señalar lo ridículo y absurdo de muchas situaciones en las que tendemos a juzgar a personas gordas por el mero hecho de hacer cosas. En este espacio habla de temas como la gordofobia, Autoestima, Salud Mental o TCA. Su objetivo es crear un impacto positivo que nos ayude a vivir con mayor paz y menos odio.
Henar Álvarez
La cómica con más crítica social. Colabora en varios podcast como estirando el chicle, pero quizás es más conocida por su trabajo en Buenísmobien. Sin embargo, su trabajo no termina ahí, su capacidad como monologuista, guionista y escritora respaldan su gran validez y su alta popularidad.
Mujercitastudio
Esta cuenta de instagram se define como «dos amigas tejiendo una memoria colectiva de mujeres». En el perfil nos encontramos con imágenes de mujeres editadas gráficamente que cuentan la historia desde una óptica de mujeres. «10 escritoras que tuvieron que firmar con seudónimo masculino» o «3 fotógrafas que rompieron las barreras de género» son el tipo de post que nos podemos encontrar. Seguir a esta cuenta es una buena manera de descubrir la historia de las grandes olvidadas.
Si te han llamado la atención, no dudes en seguirlas y poder seguir creciendo a su lado. No te olvides de comentarnos en nuestra cuenta de instagram que te ha parecido el artículo de hoy.