El Business Intelligence agrupa un conjunto de tecnologías, procesos y herramientas que permiten recolectar, procesar y analizar grandes cantidades de datos para generar información útil. Todo esto con el fin de que los usuarios finales puedan acceder a mejor información que puedan usar para la posterior toma de decisiones. Se enfoca en aprovechar datos para optimizar la toma de decisiones y el reporting al negocio.
Una de las principales ventajas de esta herramienta es que nos permite un mayor entendimiento de todos los factores que forjan los mercados y los negocios,y así poder adelantarnos a la competencia. Estos son otros de los beneficios que puede aportar:
- Mayor agilidad de trabajo y procesamiento de datos, gracias a la centralización y estructuración de datos.
- Presentación de la información en una interfaz de trabajo intuitiva y centralizada, que facilita en gran medida las operaciones internas de la empresa
- Mejor optimización del trabajo en equipo gracias al uso de redes codificadas internas que agilizan la comunicación y el intercambio de datos e informes.
- Incrementa la protección de datos empresariales mediante la incorporación de redes y sistemas codificados.
- Automatización de procesos como puede ser la creación de informes y reportes.
- Reducción notable del tiempo dedicado a ciertos procesos para así emplearlo en otros que lo requieran.
El business intelligence está siendo una de las herramientas esenciales para las empresas que quieren gestionar un gran volumen de datos y sacarle el máximo partido. Esto es debido a que los datos por sí solos tienen menor valor para la toma de decisiones. Por esta razón, se recomienda agruparlos y procesarlos para que puedas interpretarlos de una forma más eficiente. ¡No dudes en estudiar esta herramienta y ver si se adapta a las necesidades de tu empresa!