Hashtag

El 23 de agosto del año 2007 nace el Hashtag en Twitter, pero no fue hasta el 2018 cuando la red social proclama ese día como oficial. Hoy se cumplen 13 años desde que se utilizó por primera vez, este símbolo (#), es un sistema de etiquetado permite agrupar las conversaciones y explorar los temas que interesan en cada momento.

 

Orígenes

El Hashtag no fue ni mucho menos una idea de los creadores de Twitter, como muchos pensarán. Fue una usuaria de la red social, Chris Messina, la que compartió por primera vez un tuit que incluía la famosa etiqueta. Su propósito inicial era formar una comunidad entorno al Hashtag, pero consiguió crear una innovadora forma para clasificar información y detectar trending topics.

Dos años más tarde, Twitter incluye el Hashtag como una nueva función de forma oficial y más tarde se propagó a otras redes sociales como Facebook o Instagram.

 

¿Sabías qué?

Cada día se comparten aproximadamente 125 millones de Hashtags en todo el mundo. Y es que prácticamente toda persona que sube algún contenido a las redes sociales usa alguno, esto asegura que la publicación pueda llegar a más gente y por ende conseguir un mayor número de me gustas o seguidores.

Gracias al Hashtag se han podido visibilizar problemáticas y realidades que de otra forma pasarían desapercibidas, por lo que bien usado se convierte en una herramienta clave para las luchas sociales. Más allá del uso tradicional de las etiquetas en redes sociales, movimientos ambientalistas, políticos y de género han creado campañas con este recurso. Como pueden ser #TrashtagChallenge, #FeministasEnlasListas o #PrayforAmazonia.

 

Tips para usar los Hashtags

– No utilices muchas palabras juntas, le dificultarás la lectura a tus seguidores, trata de usar solo palabras clave. Si realmente necesitas más de una palabra empieza cada una de las mismas con letra mayúscula, como en #DíaDelHashtag.

– No utilices un Hashtag para cada palabra de la frase, como en #Día #Del #Hashtag, perjudica la lectura porque se hacen muchas pausas.

– Utiliza solo Hashtags relacionados con el post. No debes de poner una gran cantidad de Hashtags, los justos y necesarios para facilitar las búsquedas de otros usuarios.

– Cuidado con la ortografía. Los Hashtags son informales y divertidos, pero no debemos de pasar por alto su ortografía, ya que si está mal escrito no te reconducirá a ningún lado.