Nuestra presencia online refleja lo que somos, por ese motivo debemos cuidar al máximo nuestra imagen. Tenemos que utilizar las redes como un medio más para atraer futuros clientes y cuidar de los que ya tenemos. Para sacar el máximo partido a tu presencia en Internet necesitas la ayuda de un community manager. Sus funciones van más allá de publicar contenido en las Redes Sociales.
Un community manager es un estratega, una persona creativa, con mucha empatía, un editor y apasionado de las nuevas tecnologías.
Funciones del Community Manager
Son muchas sus funciones, pero os dejamos las principales.
Creación del Plan Social Media
Fijaréis cuál es tu cliente ideal, los objetivos que persigues conseguir con esa red, cuanto tiempo vais a dedicarle, entre otras cosas
Creación de perfiles en las Redes Sociales más adecuadas
No todas las redes sociales encajan en tu perfil de negocio, por eso el Community Manager te ayudará a elegir cuáles son las más adecuadas.
Conocer el mercado y el público objetivo
Conoce el mercado donde se encuentra en cada momento, sabe empatizar con tu empresa y tus clientes. Para poder crear estrategias eficaces adaptadas a las necesidades tu empresa.
Desarrollo, distribución y planificación de contenidos
Busca y desarrolla nuevos contenidos relacionados con tu sector que te ayuden a cumplir con tu objetivo. Sabe donde encontrar los contenidos más apropiados y redactar nuevos textos y crear material audiovisual completamente nuevo. Se adapta a las características de las diferentes redes, teniendo en cuenta los caracteres, las medidas óptimas de las imágenes y vídeos. Sabe cuál es la mejor hora para publicar.
Gestión de comunidades
Un Community Manager sabe como actuar para que tu comunidad vaya creciendo poco a poco.
Ofrecer atención al cliente
Sabe moderar y lidiar con temas peliagudos, dando una respuesta rápida y adecuada.
Escuchar el ruido social
El Community Manager sabe escuchar lo que dicen de tu empresa en internet. Y es capaz de identificar errores en tu política de comunicación y mejorarlos.
Analizar los resultados
Es un profesional de la analítica, revisa cada publicación y tiene controlado el comportamiento de tu audiencia para conocer los mejores días y horas para publicar, qué tipos de contenidos gustan más y cuáles menos, etc.
Mejora continua
Implanta un modelo de trabajo basado en la mejora continua, aplicando conductas y objetivos cada vez más eficaces.