En los últimos meses Facebook está inmerso en un período de transición. Uno de los cambios más significativos es la atención que se le va a dar a los vídeos, aunque el vídeo ya haya sido una parte clave de News Feed durante años.
Importantes avances
El vídeo es un formato de medios de comunicación de rápido crecimiento en las plataformas de Facebook. De hecho, en los últimos años, Facebook incluso se refirió al vídeo como una mega tendencia.
La estrategia de Facebook para aumentar sus esfuerzos de vídeo se hizo más evidente en 2018 cuando la red social lanzó Facebook Watch a nivel mundial y lanzó IGTV en Instagram. El objetivo es crear experiencias de vídeo separadas fuera de los canales de noticias de Facebook e Instagram.
Por el momento, parece que la estrategia les está funcionado; Watch cuenta con 400 millones de personas que ven al menos un minuto de video cada mes, y 75 millones de personas observan al menos un minuto cada día.
Contenido
Que la herramienta funcione no quiere decir que todo el contenido tenga el mismo valor. Si quieres que tu video funcione, has de tener en cuenta estos aspecto:
- EFICACIA. Asegúrate de que lo que quieres transmitir con tus vídeos es claro, y que tengan contenido e imágenes de buena calidad, además de elegir un título que haga que la gente quiera verlo.
- VALOR. Crea contenido valioso que enganche a la audiencia. Es importante tener en cuenta que cada usuario tarda un promedio de 3 segundos en decidir si quiere seguir viendo un video o no, así que el esfuerzo de captación tiene que ser inmediato.
- INTENCIÓN. No cometas el error de pensar que basta con publicar; las descripciones en el vídeo sirven explicar de qué se trata el video e invitar a tu audiencia a verlo.
- COMPARTIR. Crea contenido audiovisual que pueda convertirse fácilmente en viral, pues esto es lo que garantizará un mayor alcance, interacciones y conversiones.
- ALCANCE. No importa que tengas el mejor vídeo de Facebook si nadie lo ve. Una buena forma de aumentar el alcance es etiquetando a varias personas y páginas relevantes que de alguna manera estén relacionadas con el vídeo.
- ESTADÍSTICAS. Una de las ventajas de publicar vídeos nativos de Facebook es que la plataforma proporciona una gran cantidad de métricas que pueden ser útiles a la hora de analizar los resultados de cada campaña y saber cómo avanzar y mejorar.