El marketing sensorial es una estrategia de marketing que busca estimular los sentidos del cliente para crear una experiencia emocional y memorable en relación con una marca, producto o servicio. Se basa en la premisa de que los estímulos sensoriales, como el olfato, el gusto, la vista, el oído y el tacto, pueden influir en las emociones y las decisiones de compra de las personas.

El objetivo final del marketing sensorial es generar una experiencia sensorial positiva y duradera en la mente del cliente, lo que puede aumentar la fidelidad de la marca, generar recuerdo y promover recomendaciones boca a boca. Al estimular los sentidos, se busca crear una conexión emocional que vaya más allá de la simple transacción comercial y genere una experiencia memorable en el cliente.

Algunos ejemplos comunes de marketing sensorial son:

  1. Olfato: Utilizar fragancias agradables en tiendas o establecimientos para crear una asociación positiva con la marca.
  2. Gusto: Ofrecer degustaciones de productos o servicios para estimular el paladar y generar una experiencia sensorial placentera.
  3. Vista: Diseñar espacios atractivos visualmente, utilizar colores, iluminación y estímulos visuales para crear un ambiente agradable y coherente con la identidad de la marca.
  4. Oído: Utilizar música ambiental o sonidos específicos que evocan emociones o transmiten mensajes relacionados con la marca.
  5. Tacto: Proporcionar texturas agradables en los productos, utilizar materiales de alta calidad que generen una sensación placentera al tacto.

 

Marketing sensorial

Marketing sensorial