packaging-color

Según demuestran los estudios realizados por Charles Spence de la Universidad de Oxford, así es: el packaging puede cambiar la percepción de los sabores.

Para los diseñadores una lata de refresco no es solo una lata refresco, si no que es el soporte principal para argumenta y hacer ver que ese producto es más especial, rico y sabroso que los de su competencia. ¿Se puede conseguir ésto solo con el color? Sí.

El estudio de Spence asegura que el color de los recipientes tiene una capacidad muy importante de alterar la percepción del sabor de un producto. En uno de los experimentos realizados,  demostraron que el chocolate sabía mucho mejor en una taza de color naranja o crema, que en una taza de color blanco o rojo, pese a que el contenido en todos los casos fuera el mismo.

color-packaging

En 2011, Coca-Cola rediseñó su famosa lata de color rojo por una de color blanco con motivo de una campaña especial para recaudar fondos para los osos polares en peligro de extinción. El envase fue retirado porque los consumidores se quejaron de que no solo habían cambiado su aspecto externo, si no que también habían alterado la fórmula original de la bebida cuando no era así.

Queda claro entonces, que los colores tienen una relación directa con el sabor de los alimentos, por ejemplo:

  • El sabor limón es mucho más intenso en recipientes de color amarillo.
  • Los refrescos en envases azules ayudan mejor a saciar la sed que en envases de colores cálidos.
  • El rosa se identifica con sabores dulces.
  • Una mousse de fresa tendrá un sabor más intenso si se sirve en un plato de color blanco.
  • El café tendrá más aroma en paquetes de colores marrones.