Se acerca el evento más esperado del año. La Super Bowl es mucho más que una final de fútbol americano. Deporte o espectáculo, lo que no podemos negar es la gran influencia que ejerce sobre nuestro sector

Las marcas se pelean por aparecer aunque sea solo 30 segundos. De hecho, se llega a pagar la ingente cantidad de 5 millones de dólares por estos minutos de oro. Sabiendo esto y con la gran cantidad de expectación que genera a su alrededor cabe suponer que es el evento más visto en el mundo. Pues suponemos mal. La Super Bowl ronda las 130 millones de visualizaciones frente a las 350 de la final de la Champions League o los incomparables 650 millones del Clásico Real Madrid-Fútbol Club Barcelona, por ejemplo. Pero entonces ¿por qué genera tanta rentabilidad para los anunciantes y tanta intriga a nosotros? Hoy te lo contamos. Hoy hablamos de qué hay detrás de la Super Bowl.

Qué hay detrás de la Super Bowl

Qué hay detrás de la Super Bowl

El momento de oro

Nunca ninguna competición deportiva ha generado tanta especulación a su alrededor y no a razón de ser la propia competición. Es su halftime el que se lleva el primer puesto. Ningún otro tiempo de descanso se espera con tantas ganas. Y es que la SB es más que fútbol. Es espectáculo. Es una experiencia. El halftime es, para muchos, la razón principal por la que ha subido tanto su audiencia.

Y es que se trata de uno de los momentos más esperados por parte de los seguidores de todo el mundo. Son apenas 13 minutos en los que artistas como Lady Gaga, Shakira o Demi Lobato trabajan por hacernos entretener, emocionar pero sobre todo impresionar.

La Super Bowl se juega también en Twitter

Pero este acontecimiento no se queda solo aquí. La importancia de la Super Bowl es que rompe la pantalla. Como es esperable, en 2022 en plena era de la Generación Z las redes sociales se vuelven uno de los medios más utilizados. Si no está en redes sociales, no existe. Evidentemente un fenómeno como es la SB no se iba a quedar fuera.

El hashtag #SuperBowl se convierte esa noche en tendencia global. Antes de llegar a la mitad del partido ya hay más de un millón de tweets. En 2017 #sb51 registra más de 27,6 millones de tweets. Y en el propio descanso la actuación de Lady Gaga generó que más de 5 millones de usuarios la mencionaran.

Pero, ¿por qué hablamos de Twitter en especial? Porque es una de las aplicaciones que más democratiza las opiniones a tiempo real. Seas el mismísimo Ibai o tú en pijama desde tu casa, puedes comentar minuto a minuto lo que pasa en la pista.

Qué nos espera 2022

De momento se sabe que se celebrará en Inglewood, un suburbio de Los Ángeles. Se conoce que los raperos Dre, Lamar y Snoop Dog, nativos de la zona, estarán presentes en el show.

Por nuestra parte solo queda disfrutar de la noche en la que nadie se queda indiferente con lo que sucede al otro lado del charco.