Además de grandes ideas, las campañas publicitarias vienen precedidas de un trabajo meticuloso que involucra diferentes ámbitos.

Tomamos como referencia una de las últimas campañas de la Ray-Ban, que decide usar la animación para promocionar una nueva tienda donde se unen compras y arte.

De los bocetos al storyboard

ray-ban1

El anuncio fue ilustrado por Nicolas Ménard, un artista canadiense afincado en Londres. Y como él explica, todo empieza con papel y lápiz, como si fuera “una construcción LEGO” creando ideas, para luego decidir cómo pueden encajar conjuntamente.

Precisión

ray-ban2

Las icónicas gafas de Ray-Ban fueron renderizadas en 3D para asegurarse de que las ilustraciones fueran fieles a los diseños originales, y luego se trabajó sobre ellas para que parecieran dibujos hechos a mano.

Paleta de color

ray-ban3

Ray-Ban usa un amplio abanico de colores para sus modelos, así que los diseñadores tuvieron libertad para experimentar. Al final se decantaron por una paleta de color simple, que consideraron que era la que mejor representaba el pop art americano.

Del papel a la pantalla

ray-ban4

Para asegurarse de que iba por el buen camino, Ménard presentó algunas capturas de pantalla para la aprobación del cliente.

Tipografía customizada

ray-ban5

Coppers and Brasses crearon todas las tipografías que se ven en el anuncio. Estas tipos son una parte esencial del mismo, pues comunican el mensaje de algo único.

Animación

ray-ban6

La animación fue creada en Flash, limpiada en Photoshop, y el trabajo final realizado en After Effects. La mayoría de las animaciones en 2D fuera realizadas por Anne-Louise Erambert.

Explosión creativa

ray-ban7

La animación final usa una explosión vibrante de imágenes que capturan la atención de los espectadores en solo unos segundos.

Fuente: www.creativebloq.com